martes, 28 de junio de 2016

La merceología y su relación con otras ciencias.

Tal y como lo habíamos visto la metrología es la ciencia que estudia la naturaleza u origen, composición o función de todas las cosas inmuebles susceptibles o no de comercio, y conforme a ella su clasificación, encargándose también del conocimiento de las impurezas y falsificaciones y de los métodos para reconocerlas.

Derivado de tal concepto podemos desprender que para el objetivo de la merceología (conocer origen, composición o función de las mercancías) es necesario que esta se apoye en otras disciplinas, como por ejemplo la biología, la física, o la química.

A continuación veremos cuales son las principales ciencias auxiliares de la merceología;
*Biología
*Química
*Física
*Mecánica
*Electricidad
*Evolución tecnológica.

La Biología.

La biologia la podemos definir como la ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es por eso que la merceología se apoya en esta ciencia para poder determinar cual es el origen de los productos y la estructura de todos aquellos  que se deriven de los seres vivos o son propiamente seres vivos, asimismo juega un papel importante para la correcta clasificación ya que la biologia nos dará la pauta según los criterios que la misma establece. 
Uno de los criterios básicos en los que la biologia auxilia a la merceología se encuentra:
El determinar el origen o procedencia de la mercancía, es decir a que reino de la naturaleza pertenece.


La Química.

La química es la ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y la transformación que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman.
Tal y como nos dice la definición anterior la química nos va a proporcionar la información necesaria para saber de que esta compuesta la mercancía, es decir de que esta hecha, ademas determinara cuales son su propiedades y cual es el uso que se le podrá dar partiendo de las mismas.


La Física.

Según la RAE,  la física es la ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, y la relación entre ambas.
La relación que existe entre la merceología y la física es que esta ultima se va a encargar de estudiar aquellas distinciones que permiten que las mercancías se puedan diferenciar unas de otras, al determinar su forma de manipulación, transporte, almacenamiento y distribución.
Características estudiadas por la física que determinan características específicas de las mercancías:
*Dureza
*Tenacidad
*Elasticidad
*Plasticidad
*Maleabilidad
*Ductilidad

La Mecánica.

La mecanica es la rama de la física que se encarga del estudio del movimiento y equilibrio de los cuerpos, así como de las fuerzas que lo producen.
Esta rama de la física se va encargar de estudiar todas aquellas mercancías que por su naturaleza cumplen con una función especifica debido a su motricidad.

La Electricidad.

Electricidad de define como la forma de energía que produce efectos luminosos, mecánicos, caloríficos, químicos, etc y que se debe a la separación  o movimiento de los electrones que forman los átomos.
Bajo dicha tónica la electricidad en la merceología se va encargar de clasificar todos aquellos artículos que necesiten de electricidad para su funcionamiento, así como sus diversos componentes y fuentes de energía.









No hay comentarios:

Publicar un comentario