La palabra merceología proviene del latín "merciarus" derivado de
"merx" que quiere decir mercancía y de logos que significa estudio o
tratado. Por ende se entiende que merceología es la ciencia del conocimiento de
las mercancías objeto del comercio internacional.
Luis Ugarte Romano define a la merceología como: " la ciencia que
estudia la naturaleza u origen, composición o función de todas las cosas
inmuebles susceptibles o no de comercio, y conforme a ella su
clasificación, encargándose también del conocimiento de las impurezas y
falsificaciones y de los métodos para reconocerlas".
Concepto de mercancía.
Mercancía, desde el punto de vista del comercio internacional, son todos
aquellos bienes inmuebles que cumplan con los siguientes requisitos:
A) Que sea comercializable
B) Que sea transportable
C) Que sea tangible
Objetivo de la Merceología
El objetivo de la merceología, es poder clasificar en la nomenclatura
del comercio exterior (sistema armonizado y codificación de las mercancías)
La merceología nos servirá para poder identificar ¿Qué es? ¿De que
esta hecho? ¿Para qué sirve?
Características de la
Merceología
La merceología cuenta con siete características que son:
*Universalidad
*Integralidad
*Particularismo
*Influencia del hecho técnico
*Dinamismo
*Reglamentarismo
*Tendencia a la uniformidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario